Hoy en The MadRoom queremos contaros cómo hacer una limpieza facial en casa, un ritual de belleza que podéis realizar en casa para hidratar y dejar la piel limpia de impurezas, totalmente preparada y lista para posibles agresiones externas. Tener en cuenta que las pieles limpias y sanas no necesitan de higienes faciales, ya que con una simple hidratación y cuidados mínimos podemos mantenerlas sanas, limpias y luminosas.
Pero si hablamos de pieles grasas, tendremos que realizar una limpieza facial más o menos habitual para la eliminación de puntos negros y espinillas que puedan estar infectadas, además de la eliminación de la acumulación de grasa en el rostro.
¿Cómo hacer una limpieza facial en casa?
¿Qué necesitamos para hacer una limpieza facial casera?
A continuación vamos a explicaros cómo hacer una limpieza facial, para realizarla necesitaremos:
- Papel higiénico para la extracción de las espinillas o puntos negros.
- Un cazo para hervir agua y utilizar el vapor con el que conseguiremos abrir los poros.
- Un pepino y arcilla verde en polvo, con las que crearemos una mascarilla.
- Sal común o sal del Himalaya para la realización de un peeling.
- Aceite vegetal. Para la elección del aceite vegetal tendremos que tener en cuenta el tipo de piel: si tu piel es seca, deberás usar un aceite vegetal de aguacate; para pieles grasas deberás utilizar un aceite vegetal de jojoba; y si tienes una piel sensible, el aceite de caléndula es el ideal para este tipo de piel.
- Para desinfectar y limpiar en profundidad, necesitaremos de aceite esencial de tomillo y aceite de árbol del té.
Cómo hacer una limpieza facial paso a paso
Vamos a ir paso a paso para saber cómo hacer una limpieza facial en casa de una manera correcta:
1. Baño de vapor
El baño de vapor será el primer paso que debamos realizar. Es necesario para abrir los poros del rostro y así poder extraer y limpiar todas las impurezas, puntos negros y espinillas sin dañar la piel ni hacernos daño.
Para este baño de vapor recomendamos que crees una atmósfera agradable, pon música, con el cazo u olla, pon agua a hervir y añade una gota de aceite de tomillo hasta que el agua se ponga en el punto de ebullición, un vez en este punto, baja el nivel del fuego.
Coloca el rostro encima de la olla, a una distancia prudente, lo suficientemente cerca para recibir el vapor, pero con la distancia adecuada para no quemarte. Disfruta de este momento de relajación durante unos 15-20 minutos.
2. Extracción de los puntos negros y espinillas
Pasados los 15 minutos ya hemos conseguido que los poros del rostro estén abiertos y tenemos la piel lista para realizar la extracción de las impurezas que podamos tener en el rostro. Ahora es el momento, colócate delante de un espejo y vamos a comenzar con este ritual de esta manera:
Coge dos trozos de papel higiénico, enróllalos alrededor del dedo índice de cada mano. Evita las uñas largas o presta mucha atención o precaución para no hacerte daño.
Presiona alrededor del comedón hasta que las impurezas salgan, si se resiste a salir la suciedad, no insistas ya que podremos hacer una herida innecesaria.
No solo realices esto en los puntos negros específicos, haz barridos desplazándote por todo el rostro para eliminar las impurezas que no se vean a primera vista. Focaliza esto en la zona de la barbilla y la nariz, ya que es aquí donde más impurezas suelen acumularse.
3. Exfoliación de la piel
Ahora que ya tenemos la piel libre de espinillas y puntos negros, es el momento de la exfoliación. Con la sal común o del Himalaya y el aceite vegetal que vaya acorde al tipo de piel que tienes comenzaremos a realizar la exfoliación de la siguiente manera:
Echa en la mano el aceite vegetal, sobre este añade un pellizco de sal y remueve los ingredientes frotando las manos y aplicando la mezcla sobre la cara.
Frota con las manos y aplícalo en pequeños círculos con los dedos índice y corazón. Así conseguiremos eliminar células más superficiales y haremos que se fomente la producción de células nuevas en las capas más profundas.
Una vez completado este proceso sobre todo el rostro, limpiaremos con agua toda la mezcla.
4. Nutrición del rostro con una mascarilla
Este paso será el último que hagamos para terminar nuestra limpieza facial y culminaremos el cómo hacer una limpieza facial con productos caseros.
Deberemos batir medio pepino en la batidora, añade 2 cucharadas de la arcilla verde en polvo. Esta arcilla tiene un poder de limpieza y detoxificación extraordinarias. El pepino se utiliza muchísimo en pieles grasas ya que es una fruta depurativa y controla a la vez que regula la producción de sebo.
Mezcla estos ingredientes en un cuenco hasta crear una textura cremosa, si es demasiado espesa puedes añadirle una pequeña cantidad de agua y si por el contrario es demasiado líquida añádele más arcilla.
Ahora que tienes esta textura cremosa de mascarilla añádele unas gotas de aceite esencial de árbol del té, aceite que ayudará a secar los granos. Mezcla bien todo otra vez y aplícalo por todo el rostro, dejándolo actuar 20 minutos.
Una vez pasados los 20 minutos retira la mezcla con agua abundante. Cuando tengas el rostro limpio, aplica tu producto facial hidratante habitual y ¡piel lista para lucir limpia y radiante durante mucho tiempo!
Desde The MadRoom Madrid no recomendamos realizar este tipo de limpieza tan exhaustiva más de una vez al mes. Pero para cualquier duda, no dudes en consultar en nuestro salón cuáles son los mejores cuidados que puedes realizar para tu piel. Consulta nuestros servicios como el tratamiento Carita y no dudes en ponerte en las mejores manos.