Una de las grandes preocupaciones que tenemos todas a la hora de alisar el cabello es el daño que podamos causarlo a causa de las planchas o secadores. Es por ello que desde The MadRoom vamos a enseñaros cómo alisar el pelo rizado sin plancha ni secador para que mantengas tu pelo sano, pero liso.
Es cierto que con el estrés de la vida que llevamos, donde todo lo queremos instantáneo y efectivo, hemos olvidado de las posibles consecuencias que pueden acarrearnos sobre nuestra vida. Y es que el uso de plancha y secador no es malo, por mucho que lo creamos, sino que el abuso de estas técnicas de alisado es lo perjudicial para la salud capilar.
No olvidemos que antes que existiera la electricidad las mujeres ya se alisaban los cabellos sin necesidad de utilizar el calor para ello. Pero entonces, ¿por qué nos hemos rendido a las planchas y secadores como única opción para ello?
La respuesta es simple, es una manera rápida y efectiva pero si abusamos de ella, dañina. Si prefieres mantener tu pelo rizado, echa un vistazo a este artículo donde hablamos sobre los mejores cortes de pelo rizado que son tendencia.
Cómo alisar el pelo rizado paso a paso
Vamos a ver este proceso en 9 pasos para que sepáis cómo alisar el pelo rizado:
- El primer paso para saber cómo alisar bien el pelo rizado consiste en el lavado del mismo. Lo importante es la utilización de productos de calidad y lo menos agresivos posibles. Por ello es bueno utilizar champús sin sulfatos y acondicionadores sin siliconas.
- Ahora que tenemos el cabello limpio es hora de desenredar y cepillar. Para ello recomendamos utilizar un cepillo con cerdas naturales y suaves que no nos dañen ni rompan el cabello. Desenreda y cepilla de raíz a puntas prestando especial atención a las puntas.
- Ya que tenemos el pelo sin enredos y bien cepillado, vamos a usar el mismo cepillo para tirar todo el cabello atrás y lo ataremos en una cola de caballo. Es muy importante que quede un cabello muy tenso.
- Tras esto, con la ayuda de un peine fino vamos a utilizarlo para asegurarnos que quede bien tenso. Ahora tendremos dos partes, la cola y el cabello muy tenso sobre la cabeza.
- Vamos a dejar secar el cabello ahora, lo ideal sería que se nos secara el cabello tenso sobre la cabeza y la cola nos quedara húmeda, pero no te preocupes si se seca, ya que puedes volver a humedecerla sin ningún problema.
- Una vez tengamos el paso 5 resuelto, es hora de desarmar la cola de caballo. Deberíamos ver una melena suelta, en la que la parte de las raíces y todo lo que teníamos tenso hasta la cola, debería estar muy lisa.
Hasta ahora como habéis visto los pasos han sido muy sencillos y hemos conseguido alisar parte del cabello sin la necesidad de utilizar calor en nuestro pelo para alisarlo.
Es a partir del paso 7 cuando se complica un poco el proceso y a partir del cual deberemos adquirir un poco más de práctica. No te frustres si no consigues alisar tu melena a la primera, con práctica y dedicación te volverás una experta alisando tu cabello sin la necesidad de utilizar la plancha.
(El paso 7 y 8 se entremezclan por cada mechón de pelo que hagamos)
- Agarra un mechón de unos 3-4 cm. Con una mano coge el mechón, con la otra agarrarás un peine de dientes finos. Pásalo varias veces por todo el mechón hasta que esté completamente desenredado y bien peinado.
- Con el mechón bien peinado y desenredado, cogemos el peine y vamos a ayudarnos de él para envolver el mechón alrededor de la cabeza. Es muy importante que el mechón quede bien tenso, tal y como hemos hecho en los pasos 3 y 4. Vamos a sujetar el mechón a nuestra cabellera con horquillas de pelo. Sujétalo por lo menos en tres lugares. Cuantas más veces lo sujetemos más tenso quedará.
Ahora repetiremos el paso 7 y 8 con todo el cabello. Es un proceso largo y que requiere práctica. No te frustres que lo puedes conseguir.
Llegará el momento en el que unos mechones vayan montándose unos con otros más si tienes mucha cantidad de cabello. No te preocupes es normal que suceda esto. Una vez terminemos de hacer esta maraña de mechones tensos con las horquillas, deberíamos ver algo parecido a un gorro.
- Hemos llegado al último paso. Es hora de cubrir nuestra cabeza con un pañuelo. Lo importante es que toda la cabeza quede cubierta.
Deja reposar y terminar de secar el cabello durante al menos 5 horas. Sí, no es un proceso rápido, pero recuerda que es una forma de alisar el cabello sin dañarlo. Una vez el cabello esté seco, vamos desarmando los mechones y ahora sí, tendremos un cabello liso y sin haber necesitado secadores o planchas que pueden dañar el cabello.
Sabemos que es un proceso laborioso, poco práctico y lento. Pero recuerda que estamos hablando de la salud de nuestro pelo. Aconsejamos realizar esto por la noche, dormir con el cabello tapado y con las horquillas puestas y al despertarnos solo deberíamos desmontar el moñete de horquillas y ya estaríamos listas para pasar el día con un pelo liso y sano.
Y recuerda, siempre que vayas a usar secador o plancha que sea una herramienta de calidad que controle la temperatura – nosotros somos fan de los productos GHD – y no olvides de aplicar un buen protector térmico como puede ser CIMEN TERMIQUE de Kérastase que es una maravillosa leche reconstructora termoprotectora idónea para cuando trabajamos con calor.
En The MadRoom Madrid siempre puedes contar con nuestra experiencia en peinados o cuidados del cabello y consultarnos sobre otras maneras de alisar el pelo o sobre qué productos usar para cuidar nuestro cabello del calor de las planchas o secadores.
Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y dinos cuáles son las fórmulas que tú utilizas para alisar tu cabello rizado sin dañarlo.