Hoy en The MadRoom vamos a hablar de BARBAS, una tendencia que nunca ha desaparecido. Son muchos los artistas y celebrities que, a lo largo de los años han lucido barba en todas sus variantes y con orgullo. Optar por dejarte crecer la barba, cuidarla y darle forma según tus gustos y rasgos siempre será acertado, pero, ¿sabes cómo recortar la barba según tu rostro?
El sector de la peluquería/barbería ha vuelto a trabajar mucho en este medio ya que son muchos los clientes que llegan con la demanda de dar forma y personalidad a su barba. Pero como cualquier decisión en nuestra imagen personal, debemos saber qué es lo que mejor nos queda. Tal vez te pueda gustar un estilo concreto, pero que no sea el que mejor quede con la forma de tu rostro. Acertar conforme a tus rasgos y que además defina tu estilo no es tan fácil. Y por eso desde The MadRoom vamos a darte algunos consejos.
No sólo debes de tener en cuenta cuál es el estilo que te gusta, sino lo que mejor define tu personalidad y da armonía a tu rostro. Recortar la barba según tu rostro es los más importante, incluso antes de decidir qué estilo darle. Si no tienes claro qué corte de barba te sienta mejor, ¡deja que te asesoremos!
Recuerda que tan importante es el cortar y moldear como el hacer un buen perfilado de la misma, eliminando los pelos que sobresalen. Es por ello que a continuación vamos a explicaros cómo perfilarse la barba de forma correcta.
Definir el contorno de la barba hace que se vea un acabado más profesional y estético. No es un proceso obligatorio pero delimitar la forma de cuello y mejillas da un aspecto mucho más arreglado y formal.
Antes de marcar y perfilar el contorno de tu barba, vamos a hablar de las diferentes formas que deberás tener en cuenta en función del tipo de rostro que tienes, tanto de la forma que deberás dar a tu barba como del largo de la misma.
Barbas para Rostros Cuadrados
Si tu rostro es cuadrado y cuenta con vértices notables, tu corte de barba debe suavizar estas facciones, por lo que a este tipo de hombres les queda muy bien una barba con forma alargada. Esta se debe iniciar alrededor de la boca y continuar hasta el mentón, acortando los lados. Pero no debe ser una barba muy poblada, ya que se conseguiría el efecto contrario.
Barbas para Rostros Redondos
Para rostros redondeados la barba que mejor sienta es una con forma cuadrada. Se debe recortar poniendo atención a las líneas, que deben ser rectas y que confluyan hacia abajo, comenzando desde los lados hasta lograr una mayor longitud en la zona del mentón. El degradado paulatino de este tipo de corte de barba ayudará a dar visibilidad a las líneas y tu rostro se verá más cuadrado y menos redondo.
Barbas para Rostros Ovalados
Si tu rostro es ovalado, tu tipo de barba debería ser de dos o tres días, con un estilo sencillo, sin dejarlo crecer en la zona de la boca y olvidando definitivamente la perilla o los detalles en el mentón. Esto sólo daría más longitud a tu rostro. ¡Luce un corte de barba moderno!
Barbas para Rostros Alargados
Para rostros alargados (al igual que el anterior) el pelo de la barba debe de carecer de longitud en la zona baja de la mandíbula. Sería idóneo dejar crecer el pelo en los lados y recortar en la zona del mentón. Dar forma ovalada desde una oreja a la otra para que la forma tan alargada del rostro torne a una forma más circular y equilibrada.
Son muchos los tipos de rostros que hay y los tipos cortes de barba a los que puedes optar, por eso te recomendamos que pases por nuestro salón y te asesoraremos sobre tus facciones y sobre todos los cortes de barba modernos para estar a la última.
Cómo recortarse la barba
En cuanto al perfilado, en general: ¡Cuidado con la línea del cuello!
Uno de los mayores errores en los que solemos caer cuando nos ponemos a arreglarnos la barba es subir demasiado el perfilado del cuello. No tomes como referencia la línea de la mandíbula. Si perfilas muy alto puedes crear una sensación de papada muy grande o incluso, doble papada.
A qué altura recortarse la barba
- Traza una línea imaginaria desde la parte trasera de una oreja a la otra, creando una línea continua. Para ello, pon el índice detrás de la oreja, ve bajando ambos dedos hasta el punto en el que se unen en el centro del cuello. Esta es la altura que debes marcar.
- Una vez tengas la altura, puedes redondear la forma desde la parte trasera de la oreja. Dependiendo del look que quieras, puedes hacerle una forma más cuadrada. Para ello, mantén la cabeza recta, mirando de frente al espejo.
- Cuando tengas perfilado el cuello, puedes comenzar a perfilar la zona de las patillas. Traza la línea recta desde media oreja hacia abajo, hasta que se cruce con la línea marcada previamente. Afeita con la maquinilla todo lo que queda detrás de la línea roja.
- Para las mejillas, respeta el punto de inicio y de final: de media patilla a comisura. Si eres principiante, las líneas rectas son más fáciles que las curvas. Es más fácil de mantener si posicionamos esta línea por el nacimiento natural de la barba.
Cómo perfilarse la barba
Ahora que tienes claro cómo marcar las líneas vamos a explicar el proceso de perfilado.
- Lo primero, lava y ablanda tu barba. Puedes remojar tu barba en la ducha o utiliza la técnica de la toalla caliente.
- Prepara y aplica tus productos: prepara tu espuma de afeitar y aplícala con tu brocha. No hace falta que untes la barba entera, pero sí la zona más grande de la que quieres afeitar.
- Visualiza y marca tu contorno. No tengas prisa con esto. La simetría es importante y si dejas esas líneas bien marcadas antes de empezar a afeitar, no te pierdes luego por el camino.
- Afeita secciones pequeñas de vello por debajo de tu línea imaginaria. Es mejor delinear poco a poco. Limpia tu hoja de corte entre cada pasada.
- Si tienes piel sensible, afeita siguiendo el crecimiento natural de tu vello facial.
- Comprueba el acabado. Una vez tengas tu contorno marcado, comprueba la simetría. Para ello, enjuaga bien tu barba para eliminar restos de productos y seca la zona que has afeitado con una toalla limpia.
- Termina aplicando crema hidratante o aftersave proteger y devolverle elasticidad a la piel.
La barba no es sólo cortar. Para lucir una barba perfecta también hay que moldearla y sanearla, además de mantenerla con cuidados de aceites y peinarla a diario. ¿Tienes alguna duda sobre tu tipo de rostro o tu corte de barba? ¡Puedes dejarnos un comentario o venir a visitarnos!