España es uno de los países del mundo en el que las mujeres, por norma general, nacemos con un tipo de cabello oscuro. Las mujeres de este país más bien tenemos un tipo de cabello de color castaño. Es un hecho que todas queremos diferenciarnos o dotar a nuestra melena de un toque que nos identifique y de un estilo para diferenciarnos de las demás. Es por ello que la gran mayoría opta por llevar algún tipo de mecha en caso de directamente no cambiar el color y aclararse toda la melena.
Por eso, hoy en The MadRoom vamos a hablar de los tipos de mechas que existen, y sobre los pros y contras que cada uno de estos tipos de mechas pueden conllevarnos. Dada la variedad y tipos de melenas que hay (pelo rizado, ondulado, cabello muy fino, etc.) existe una gran diversidad de tipos de mechas. Dependiendo del conocimiento de la técnica y a quien se puede aplicar cada una, se optará por una mecha u otra.
¿Quieres saber en qué consiste cada tipo de mecha y cuál es la que mejor va a sentarte? ¡Sigue leyendo si quieres encontrar la ideal para ti!
Tipos de mechas
Mechas Babylights
Es uno de los tipos de mechas rubias que han sido la evolución de las mechas tradicionales. Se trata, ciertamente, de unas mechas sutiles y finas que crean, a la vez, un efecto como de iluminación por el sol en el cabello. Este tipo de mechas resultan ideales si queremos aclarar la melena ligeramente. Esto nos dará cierto volumen de manera casi natural, ya que el objetivo es dar reflejos al color de fondo, a nuestro color natural. Con las mechas babylights, como mucho, aclararemos este color un tono y medio.
La técnica de las mechas babylights consiste en crear la impresión de que no llevamos mechas. Es por ello que uno de los pros de las mechas babylights es que si lo que estamos buscando es un resultado súper natural, con un fundido con nuestra base de color y este es un castaño claro, estas son tus mechas. Además, si luces media melena o un cabello largo y liso, este tipo de mechas te quedarán ideales.
¿Los contra? Pues no tienen muchos contra, salvo que hay que darle un mantenimiento cada 3 meses. Y que si eres de las que opta por un cabello corto, este tipo de mechas no tienen mucho sentido puesto que no van a lucir tanto.
- Pros de las mechas babylights
- Efecto natural
- Contras de las mechas babylights
- Mantenimiento cada 3 meses
- Ideales para
- Cabellos medios y largos
Mechas ‘Blonde’ o ‘Bronde’
Son las mechas rubias o caramelo de toda la vida, con las que todavía hay mujeres que siguen apostando por ellas y en palabras de Nadia Barrientos, fundadora de The MadRoom con la técnica ‘Blonde’ para mechas rubias “se consigue aclarar el 90% de la melena. Se aplica preferiblemente en cabellos NO excesivamente rizados, encrespados o dañados y queda genial a cualquier tipo de tonos de piel.”
- Pros de las mechas blonde
- Aclara el cabello hasta el 90%
- Aptas para cualquier tipo de piel
- Contras de las mechas blonde
- No se aconsejan para cabellos muy rizados, encrespados o dañados
- Ideales para
- Cabellos lisos y ondulados
Mechas Californianas
Las mechas californianas son las mechas que han cosechado más éxito y más se han demandado en los salones de peluquería y estética. Y es que, si juntamos todos los ingredientes que nos aportan estas mechas californianas, constituyen el resultado perfecto para que nos sintamos súper favorecidas y todas queramos esta sensación en nuestra melena: el efecto veraniego en la melena, un cabello más claro y además nos sentimos como surfistas de las costas de California. Las mechas ideales para comenzar el buen tiempo con estilo.
La descripción de las mechas californianas es sencilla: simulan los efectos degradados que aporta el sol en verano en nuestro cabello. Raíz oscura con puntas claras, que pueden llegar a ser incluso blancas.
Unos de sus pros o contras, es que dependiendo de cómo te guste la coloración, muy marcada o no, pueden ser tus aliadas o tus mayores enemigas, ya que exigen un tipo de coloración muy marcada. Realzan y pueden aplicarse tanto en todo tipo de texturas como de tonos de pelo.
- Pros de las mechas californianas
- Realzan la textura del cabello.
- Efecto de coloración marcada ideal para el verano
- Contras de las mechas californianas
- Si no te gusta la coloración marcada, no es tu mecha ideal.
- Ideales para
- Todo tipo de pelo
Mechas Balayage
Si las mechas californianas fueron una revolución y hubo un antes y un después del que se pusieran de moda, las mechas balayage son el siguiente paso. Las mechas balayage son el tipo de mecha más solicitado en nuestro centro y es por ello que ya dedicamos un post especial solo para ellas, tanto de técnica como de tipos de mechas balayage, con lo que no vamos a explayarnos en la descripción y técnica, simplemente os recordamos que son un degradado de oscuro a claro con la técnica del barrido.
Entre las virtudes de las mechas balayage encontramos que aportan una luminosidad y movimiento a la melena espectacular. Sienta bien tanto en melenas lisas como rizadas, aunque en cabellos excesivamente rizados cuesta mucho más llegar a un gran contraste.
En cuanto a los contras, podemos decir que estas mechas requieren de profesionales que sepan aplicar esta técnica, puesto que no es fácil y requiere de personal formado, como el que encontrarás en nuestro salón The MadRoom Madrid, donde contamos con especialistas en coloración. Además, requiere de un mantenimiento cada 2/4 meses para retocar y que no pierdan estilo.
En cabellos cortos este tipo de mechas no funciona, con lo que si tienes este tipo de largo de cabello, buscaremos otra opción para ti.
Es cierto que pueden realizarse en cualquier color de base, pero si es muy oscuro, como mucho, podremos aclarar entre 1 tono hasta los 2 tonos y medio.
- Pros de las mechas balayage
- Aportan luminosidad y movimiento
- Contras de las mechas balayage
- Requiere de conocimientos técnicos para que queden bien
- Ideales para
- Cabellos medios y largos
Mechas Ojo de Tigre
Las mechas ojo de tigre son las mechas que imitan el color avellana, bronce o la miel. Suelen concentrarse de medio a puntas, con lo que el mantenimiento se puede prolongar en el tiempo. Son perfectas para todas las melenas castañas, incluyendo a las más oscuras e incluso para las pelirrojas.
- Pros de las mechas ojo de tigre
- No requieren un mantenimiento muy continuado
- Aportan volumen y movimiento
- Ideales para
- Cabellos castaños y oscuros
Mechas Hair Contouring
Si nos basamos en la técnica del contouring que aplicamos al maquillaje para resaltar o camuflar zonas de nuestro rostro que queremos destacar u ocultar, las mechas hair contouring no son más que la prolongación de esta técnica de maquillaje al mundo de la peluquería a través de la coloración del cabello.
Son mechas que están personalizadas por completo por el estilista, ya que estudia la manera de resaltar y embellecer tus facciones dependiendo de la forma de tu rostro. Los tonos oscuros crean las sombras para acortar o bien afinar la cara y los claros alargan el rostro.
Uno de los contras para esta técnica de mechas es no dar con el profesional adecuado, con lo que siempre desde The MadRoom aconsejamos que acudas a salones donde los profesionales que te atiendan, estén formados y cualificados, como es en nuestro caso, para atenderte y realizarte un estudio exhaustivo. Así obtendrás este fantanstíco look que, además, no necesita de un mantenimiento muy constante puesto que el color se funde con la base de nuestro cabello.
- Pros de las mechas hair contouring
- Ayuda a marcar o suavizar tus facciones
- No requieren un mantenimiento muy continuado
- Contras de las mechas hair contouring
- Requieren de un profesional cualificado en este tipo de mechas
- Ideales para
- Todo tipo de cabellos
Mechas Shatush
Quizá sea el tipo de mechas más desconocidas por la gran mayoría de vosotras, pero no podemos dejar pasar la oportunidad en este post de hablaros de ellas puesto que serán el Santo Grial este año para la temporada primavera/verano y si no os lo creéis, ya nos lo diréis vosotras.
La técnica de las mechas shatush consiste en realizarlas sobre el cabello cardado, por lo que solo vamos a conseguir teñir solo una parte, con lo cual el resultado será un difuminado muy natural y lleno de matices. Es realmente ideal cuando lo que queremos no son unas mechas, sino más bien un difuminado que resalte y de relieve a las puntas.
Se recomiendan para melenas lisas y onduladas, sobre todo, y además es una coloración que puede servir para melenas MIDI o para pelo corto.
Requieren de un mantenimiento más o menos cada 2 o 3 meses.
- Pros de las mechas shatush
- Resultado natural
- Ideales para
- Melenas lisas y onduladas. Se puede aplicar en medias melenas y cortas.
Una vez que hemos visto los tipos de mechas que existen y que más demandáis en nuestro salón, aparte de querer incorporar a vuestro catálogo de opciones estas últimas que os hemos explicado, vamos a pasar a daros consejos para el mantenimiento de las mechas.
¿Cómo cuidar las mechas?
El mantenimiento de las mechas no acaba en el salón de belleza, en nuestra casa hay que seguir con el cuidado de las mismas para que estas luzcan todos los días perfectas. Es por ello que lo ideal es lavar y acondicionar el cabello con productos específicos para pelo teñido, que hidraten y protejan el color.
Pídele consejo a nuestros estilistas en The MadRoom para que te recomienden productos o incluso tratamientos de hidratación que puedes realizarte en nuestro salón con productos de las marcas ShuUemura o Kérastase. Con los que lucirás seguro, una melena sana, hidratada y bonita.